Curso Superior de Seguridad Portuaria, Nivel 2
                                        420,00 € 
              235,00 €                                      
Horas: 200
OBJETIVO
La seguridad portuaria pasa por llevar a cabo labores de vigilancia y planificación de las actuaciones que se desarrollan dentro de las zonas portuarias, así como en zonas limítrofes con ellas. Así, es fundamental conocer las instalaciones portuarias, puntos vulnerables, zonas a proteger… Con la realización del Curso Seguridad Portuaria Nivel 2 se pretende aportar conocimientos, competencias multidisciplinares y las habilidades necesarias para llevar a cabo un correcto y exitoso desempeño dentro de la seguridad portuaria.
TEMARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PUERTOS MARÍTIMOS
- Conceptos, características y clases
 - Servicios portuarios
 - - Servicio de practicaje
 - - Servicio de remolque portuario
 - - Servicio de amarre y desamarre
 - - Servicio al pasaje
 - - Servicio de recepción de desechos
 - - Servicio de manipulación de mercancías
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELOS DE GESTIÓN PORTUARIA
- Transporte marítimo
 - - Características
 - - Personas intervinientes
 - Globalización y cadena logística
 - - Deslocalización
 - - Logística: aparición e importancia
 - - Servicios portuarios como pieza clave en la logística marítima
 - Intermodalidad
 - - Transporte marítimo de corta distancia
 - - Actores intervinientes
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA PROTECCIÓN MARÍTIMA DE LOS PUERTOS
- La seguridad portuaria
 - - Seguridad Privada
 - - Oficiales de protección
 - - Policía Portuaria
 - - Servicio Marítimo de la Guardia Civil
 - Policía Portuaria
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA PROTECCIÓN DE LAS INSTALACIONES PORTUARIAS
- Bienes e infraestructuras a proteger
 - Identificación de los puntos vulnerables
 - Evaluación de riesgos
 - - Fase 1ª: Definición del riesgo
 - - Fase 2ª Análisis del riesgo
 - - Fase 3ª: Evaluación del riesgo
 - - Fase 4ª: Clasificación del riesgo
 - - Fase 5º: Acciones correctoras y justificación de medidas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5.MERCANCÍAS PELIGROSAS
- Identificación de las mercancías peligrosas
 - - Mercancías peligrosas de alto riesgo
 - - Transporte de mercancías peligrosas por vía marítima
 - Propiedades e identificación
 - - Clase 1. Explosivos
 - - Clase 2. Gases
 - - Clase 3. Líquidos inflamables
 - - Clase 4. Sólidos inflamables, sustancias que pueden experimentar combustión espontánea y sustancias que, en contacto con el agua, desprenden gases inflamables
 - - Clase 5. Sustancias comburentes y peróxidos orgánicos
 - - Clase 6. Sustancias tóxicas y sustancias infecciosas
 - - Clase 7. Materiales radiactivos
 - - Clase 8. Sustancias corrosivas
 - - Clase 9. Sustancias y objetos peligrosos varios y sustancias peligrosas para el medio ambiente
 - - Contaminantes del mar
 - Envases y embalajes
 - Etiquetado
 - - Marcado de la mercancía peligrosa
 - - Etiquetado de la mercancía peligrosa
 - Manipulación, almacenamiento y depósito
 - Conocimientos básicos de compatibilidades y segregación de mercancías
 - - Compatibilidad de las mercancías peligrosas
 - - Segregación de mercancías peligrosas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CÓDIGO PBIP
- Conceptos básicos
 - Código internacional para la protección de los buques y de las instalaciones portuarias (Código PBIP)
 - - Objetivos, prescripciones y ámbito de aplicación
 - - Planes, niveles y oficiales de protección en el código PBIP
 - - Protección de buque
 - - Procedimiento para determinar el nivel de protección
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLANIFICACIÓN ACTUAL DE LA SEGURIDAD EN LAS INSTALACIONES PORTUARIAS
- Plan de Protección del Buque (PPB)
 - Plan de Protección de la Instalación Portuaria (PPIP)
 






