Especialista en Soldadura en Frío (Aluminio + hierro + cobre. Titulación Profesional)
249,00 €
170,00 €
UNIDAD DIDÁCTICA 1. QUÉ ES LA SOLDADURA EN FRÍO
- Soldaduras en estado sólido.
- Características y limitaciones de la soldadura en estado sólido.
- Soldadura a presión en frío.
- Soldadura en frío. Soldadura por puntos y soldadura a tope.
- Principios de la soldadura a presión en frío a tope.
- Modelado del proceso de deformación de las barras en soldadura a tope.
- Zona mecánica afectada.
- Soldadura en frío mediante máquinas o con productos especiales.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRODUCTOS EMPLEADOS PARA LA SOLDADURA EN FRÍO
- Adhesivos.
- Comportamiento de los adhesivos antes de curarse.
- Diseño y evaluación de las uniones adhesivas.
- Productos para la soldadura en frío.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIONES DE LA SOLDADURA EN FRÍO
- Rendimiento de la junta adhesiva frente a agentes externos.
- Aplicación de los adhesivos en líneas productivas.
- Selección del método de soldadura.
- Cálculo de la unión.
- Disposiciones generales.
- Soldeo en ángulo. Características.
- Soldeo a tope. Características.
- Aplicaciones de la soldadura en frío.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA EN FRÍO
- Soldadura en frío cobre.
- Soldadura en frío aluminio.
- Soldadura en frío hierro.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- Conceptos básicos: trabajo y salud.
- Trabajo.
- Salud.
- Los riesgos profesionales.
- Factores de riesgo.
- Consecuencias y daños derivados del trabajo.
- Accidente de trabajo.
- Enfermedad profesional.
- Otras patologías derivadas del trabajo.
- Repercusiones económicas y de funcionamiento.
- Protección colectiva.
- Protección individual.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN
- Riesgos en el manejo de herramientas y equipos.
- Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones.
- Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas.
- Riesgos asociados al medio de trabajo.
- Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos.
- El fuego.
- Riesgos derivados de la carga de trabajo.
- La fatiga física y mental.
- La insatisfacción laboral.
- La protección de la seguridad y salud de los trabajadores.
- La protección colectiva.
- La protección individual.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACTUACIONES DE EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN
- Tipos de accidentes.
- Evaluación primaria del accidentado.
- Reconocimiento de los signos vitales.
- Primeros auxilios.
- Planes de emergencia.
- Información de apoyo para la actuación en emergencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS PROCESOS DE SOLDADURA EN FRÍO
- Necesidad de la seguridad e higiene en procesos de soldadura.
- Análisis de riesgos.
- Riesgos por el tipo de trabajo y su lugar de realización.
- Riesgos por la manipulación de gases comprimidos.
- Riesgos por utilización de equipos y maquinaria.
- Riesgos asociados a los agentes contaminantes.
- Medidas de prevención.
- Protecciones personales.
- Protecciones colectivas.
- Prevenciones en la manipulación de gases comprimidos.
- Prevención en la utilización de materiales y equipo.
- Protección contra humos y gases.
- Protecciones personales.
- Protecciones colectivas.
- Prevenciones en la manipulación de gases comprimidos.
- Prevención en la utilización de materiales y equipo.
- Protección contra humos y gases.
Horas curso: 180 horas