• administracion@formacion365.es
  • Llámenos al 856 222 703
Pulse para llamar
  • administracion@formacion365.es
  • Llámenos al 856 222 703
Pulse para llamar
  • Registrarse
  • Mi cuenta
Coordinadora TPA Formación Coordinadora TPA Formación
Menú
  • Inicio
  • Catálogo
    • Cursos Acreditados
      • Comercial y Marketing
      • Compras y Suministros
      • Comunicación y Relaciones Institucionales
      • Contabilidad y Auditoría
      • Desarrollo de Proyectos Telemáticos
      • Desarrollo de RR.HH. y Organización
      • Gestión Documental
      • Gestión Económica y Financiera
      • Idiomas
      • Logística e Intermodalidad
      • Ofimática, Diseño Gráfico y L.O.P.D.
      • Prevención de Riesgos Laborales
      • Relaciones Laborales
      • Sanidad
      • Seguridad Industrial
      • Seguridad Operativa
      • Uso y Explotación de Sistemas
    • Cursos Online
      • Administración
      • Alimentación, Hostelería y Turismo
      • Comercio y Marketing
      • Covid-19
      • Diseño gráfico
      • Docencia- Pedagogía
      • Formación complementaria
      • Habilidades empresariales
      • Idiomas
      • Informática
      • Manipulador de alimentos
      • Sanidad
      • Seguridad
      • Social media e Internet
    • Cursos Técnicos y Expertos
      • Desarrollo de RR.HH. y Organización
      • Comercial y Marketing
      • Compras y Suministros
      • Comunicación y Relaciones Institucionales
      • Conservación y Mantenimiento
      • Contabilidad y Auditoría
      • Desarrollo de Proyectos Telemáticos
      • Gestión Documental
      • Gestión Económica y Financiera
      • Gestión de Mercancías
      • Logística e Intermodalidad
      • Medio Ambiente
      • Náutica Portuaria
      • Operaciones y Servicios Portuarios
      • Prevención de Riesgos Laborales
      • Relaciones Laborales
      • Seguridad Industrial
      • Seguridad Operativa
      • Uso y Explotación de Sistemas
    • Formación Subvencionada
    • Másteres
  • Nosotros
  • Pago y envío
  • Blog
  • Contacto
Coordinadora TPA Formación Coordinadora TPA Formación
Menu
  • Inicio
  • Catálogo
    • Cursos Acreditados
      • Comercial y Marketing
      • Compras y Suministros
      • Comunicación y Relaciones Institucionales
      • Contabilidad y Auditoría
      • Desarrollo de Proyectos Telemáticos
      • Desarrollo de RR.HH. y Organización
      • Gestión Documental
      • Gestión Económica y Financiera
      • Idiomas
      • Logística e Intermodalidad
      • Ofimática, Diseño Gráfico y L.O.P.D.
      • Prevención de Riesgos Laborales
      • Relaciones Laborales
      • Sanidad
      • Seguridad Industrial
      • Seguridad Operativa
      • Uso y Explotación de Sistemas
    • Cursos Online
      • Administración
      • Alimentación, Hostelería y Turismo
      • Comercio y Marketing
      • Covid-19
      • Diseño gráfico
      • Docencia- Pedagogía
      • Formación complementaria
      • Habilidades empresariales
      • Idiomas
      • Informática
      • Manipulador de alimentos
      • Sanidad
      • Seguridad
      • Social media e Internet
    • Cursos Técnicos y Expertos
      • Desarrollo de RR.HH. y Organización
      • Comercial y Marketing
      • Compras y Suministros
      • Comunicación y Relaciones Institucionales
      • Conservación y Mantenimiento
      • Contabilidad y Auditoría
      • Desarrollo de Proyectos Telemáticos
      • Gestión Documental
      • Gestión Económica y Financiera
      • Gestión de Mercancías
      • Logística e Intermodalidad
      • Medio Ambiente
      • Náutica Portuaria
      • Operaciones y Servicios Portuarios
      • Prevención de Riesgos Laborales
      • Relaciones Laborales
      • Seguridad Industrial
      • Seguridad Operativa
      • Uso y Explotación de Sistemas
    • Formación Subvencionada
    • Másteres
  • Nosotros
  • Pago y envío
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Catálogo
    • Cursos Acreditados
      • Comercial y Marketing
      • Compras y Suministros
      • Comunicación y Relaciones Institucionales
      • Contabilidad y Auditoría
      • Desarrollo de Proyectos Telemáticos
      • Desarrollo de RR.HH. y Organización
      • Gestión Documental
      • Gestión Económica y Financiera
      • Idiomas
      • Logística e Intermodalidad
      • Ofimática, Diseño Gráfico y L.O.P.D.
      • Prevención de Riesgos Laborales
      • Relaciones Laborales
      • Sanidad
      • Seguridad Industrial
      • Seguridad Operativa
      • Uso y Explotación de Sistemas
    • Cursos Online
      • Administración
      • Alimentación, Hostelería y Turismo
      • Comercio y Marketing
      • Covid-19
      • Diseño gráfico
      • Docencia- Pedagogía
      • Formación complementaria
      • Habilidades empresariales
      • Idiomas
      • Informática
      • Manipulador de alimentos
      • Sanidad
      • Seguridad
      • Social media e Internet
    • Cursos Técnicos y Expertos
      • Desarrollo de RR.HH. y Organización
      • Comercial y Marketing
      • Compras y Suministros
      • Comunicación y Relaciones Institucionales
      • Conservación y Mantenimiento
      • Contabilidad y Auditoría
      • Desarrollo de Proyectos Telemáticos
      • Gestión Documental
      • Gestión Económica y Financiera
      • Gestión de Mercancías
      • Logística e Intermodalidad
      • Medio Ambiente
      • Náutica Portuaria
      • Operaciones y Servicios Portuarios
      • Prevención de Riesgos Laborales
      • Relaciones Laborales
      • Seguridad Industrial
      • Seguridad Operativa
      • Uso y Explotación de Sistemas
    • Formación Subvencionada
    • Másteres
  • Nosotros
  • Pago y envío
  • Blog
  • Contacto

Máster en Gestión Eficiente de Almacenes y Optimización del Stock (Titulación Universitaria) (4 créditos ECTS)

  • Másteres
  • Máster en Gestión Eficiente de Almacenes y Optimización del Stock (Titulación Universitaria) (4 créditos ECTS)
Oferta
Máster en Gestión Eficiente de Almacenes y Optimización del Stock (Titulación Universitaria) (4 créditos ECTS)
  • Máster en Gestión Eficiente de Almacenes y Optimización del Stock (Titulación Universitaria) (4 créditos ECTS)

Máster en Gestión Eficiente de Almacenes y Optimización del Stock (Titulación Universitaria) (4 créditos ECTS)

2.380,00 € 1.079,00 €

Variante: Estándar

PARTE 1. JEFE DE COMPRAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EMPRESA Y EL DEPARTAMENTO DE COMPRAS O APROVISIONAMIENTO
  1. Concepto y objetivos de la empresa
  2. Elementos de la empresa
  3. Funciones de la empresa
  4. Clasificación de la empresa
  5. Principios de organización empresarial
  6. Organización interna de las empresas. Departamentos
  7. Departamento comercial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL APROVISIONAMIENTO. CONCEPTO Y ESTRATEGIAS
  1. Logística de aprovisionamiento
  2. El proceso de aprovisionamiento
  3. Métodos de aprovisionamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PROCESO DE LAS COMPRAS EN RELACIÓN A LOS PROVEEDORES
  1. Tipos de compras
  2. Solicitud de información de los proveedores
  3. Condiciones a negociar
  4. Cláusulas. INCOTERMS
  5. El envase y el embalaje
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DOCUMENTOS EN EL PROCESO DE COMPRAS
  1. La carta comercial
  2. El pedido
  3. La recepción de mercancías y el albarán
  4. El recibo
  5. Facturas
  6. Libros de registro de facturas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRESUPUESTOS DE COMPRAS
  1. Valoración del presupuesto de compras
  2. Constante de proporcionalidad K
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COSTES DEL PROCESO DE COMPRA
  1. Tipos de costes
  2. Criterios de distribución de costes
  3. Cuenta de resultados de la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTRATACIÓN MERCANTIL
  1. El contrato mercantil
  2. El contrato de compraventa mercantil
  3. Compraventas mercantiles especiales
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
  1. Naturaleza del impuesto
  2. Hecho imponible
  3. Operaciones no sujetas y operaciones exentas
  4. Lugar de realización del hecho imponible
  5. Devengo del impuesto
  6. Sujetos pasivos
  7. Repercusión del impuesto (Art. 88 LIVA)
  8. Base imponible
  9. Tipos de Gravamen
  10. Deducción del impuesto
  11. Gestión del impuesto
  12. Regímenes especiales
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MEDIOS DE PAGO
  1. Cuestiones previas relativas a los medios de pago
  2. Letra de cambio
  3. Cheque
  4. Pagaré
  5. Transferencia bancaria
  6. Tarjetas bancarias
  7. Crédito documentario
  8. Descuento de efectos comerciales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONTROL DE EXISTENCIAS
  1. Las existencias
  2. La ficha de almacén
  3. Métodos de valoración de existencias
  4. El inventario
  5. Indicadores de gestión
  6. Sistemas de reposición
UNIDAD DIDÁCTICA 11.LA CALIDAD EN EL PROCESO DE APROVISIONAMIENTO
  1. Concepto de calidad
  2. Importancia económica de la calidad
  3. Aspectos comerciales de la calidad
  4. El control de calidad
  5. Plan de acción del control de la calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 12.ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD. NORMA ISO 9001:2015
  1. Aspectos introductorios
  2. Introducción al contenido de la UNE-EN ISO 9001:2015
  3. Etapas en el desarrollo, implantación y certificación de un SGC

PARTE 2. GESTIÓN EFICIENTE DEL ALMACÉN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE ALMACÉN
  1. El almacén
  2. Actividades de almacenamiento
  3. Planificación de los almacenamientos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA LOGÍSTICA
  1. El origen
  2. Definición
  3. Servicios logísticos a la empresa
  4. Tipos de logísticas
  5. Just in time
  6. Clasificación de almacenes en función de la cadena logística
  7. Operaciones en el almacén
  8. Los stocks
  9. Procedimientos de almacenaje
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASES DE ALMACENES
  1. Según la mercancía almacenada
  2. Según el sistema logístico
  3. Según su régimen jurídico
  4. Según su estructura
  5. Según el grado de automatización
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO DE ALMACENES.
  1. Procesos y actividades que se desarrollan en el almacén:
  2. Variantes en procesos y actividades según tipo y tamaño de empresa:
  3. Almacén en propiedad o en alquiler.
  4. El diseño del almacén:
  5. Normas específicas a considerar en el almacenamiento y manipulación de almacenes:
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORGANIZACIÓN DEL ALMACÉN
  1. Tipos de almacén:
  2. Flujos físicos y de información en el almacén. Diagramas de flujos.
  3. Organización estructural en el almacén:
  4. Organización de la gestión de almacenes.
  5. Productividad, tiempos y recursos del almacén. Tecnología y productividad.
  6. Elementos organizativos y materiales del almacén:
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COSTE Y PRESUPUESTO DEL ALMACÉN
  1. La inversión en el almacén:
  2. Presupuesto de inversiones y presupuesto operativo.
  3. Determinación de la unidad actividad para la imputación del costo operativo y cálculo de costos medios e individualizados a nivel de producto y/o cliente.
  4. El presupuesto como herramienta de control del servicio de almacén: desviaciones e imprevistos.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COSTOS DE INVENTARIO
  1. Introducción
  2. Costos de almacenamiento
  3. Costos de lanzamiento del pedido
  4. Costos de adquisición
  5. Costos de ruptura de stock
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANIFICACIÓN DEL REAPROVISIONAMIENTO
  1. Introducción
  2. Modelo de gestión: ?JUST IN TIME?
  3. Modelos de gestión de inventarios
  4. Nivel de servicio y stock de seguridad
  5. Tamaño óptimo de pedidos
  6. Reaprovisionamiento continuo: el punto de pedidos
  7. Reaprovisionamiento periódico
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONTROL DE INVENTARIOS
  1. Introducción
  2. Medida de los stocks
  3. Clasificación de los materiales
  4. Recuento de stocks
UNIDAD DIDÁCTICA 10. GESTIÓN INTEGRADA DE INVENTARIOS
  1. Introducción
  2. Reaprovisionamiento con demanda programada
  3. Técnicas de DRP: métodos de Brown y Martin
  4. Aplicación de las técnicas DPR
UNIDAD DIDÁCTICA 11. SIMULACIÓN DINÁMICA DE ESTRATEGIAS DE REAPROVISIONAMIENTO
  1. Introducción
  2. Simulación dinámica de sistemas
  3. Características de los procesos reales
  4. Elementos de un sistema dinámico
  5. Simbología
  6. Software de simulación de dinámica de sistemas
  7. Aplicación de las técnicas de simulación
UNIDAD DIDÁCTICA 12. CALIDAD PARA LA MEJORA DEL SERVICIO EN EL ALMACÉN
  1. Calidad del servicio en el almacén:
  2. Calidad en los procesos internos:
  3. Calidad y proveedores:
  4. Calidad y clientes:
  5. Gestión de imprevistos e incidencias:
  6. Cálculo de indicadores de gestión y cuadro de control de calidad:

PARTE 3. LOGÍSTICA, TRANSPORTE Y TRATAMIENTO DE MERCANCÍAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA LA LOGÍSTICA
  1. El proceso logístico
  2. El proceso del flujo según el tipo de producción
  3. Eficiencia logística para el trato al cliente
  4. Integración logística en la organización
  5. Los subsistemas del sistema logístico
  6. El término cadena de demanda
  7. Optimización de la operativa logística
  8. UNIDAD DIDÁCTICA 8. ORGANIZACIÓN DE STOCK
    1. Valoración del Stock
    2. Cuenta corriente
    3. Albaranes de regulación
    4. Producción
    5. Regularización
    6. Recálculo de stockUNIDAD DIDÁCTICA 7. DOCUMENTOS DE VENTAS
    1. Concepto de Ventas
    2. Pedidos
    3. Albaranes
    4. Facturas
    UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANIZACIÓN DE VENTAS
    1. Clientes
    2. Creación de Vendedores
    3. Creación de Rutas y Tipos de facturación
    4. Creación de Agencias de transporte y Concepto de cuotas
    UNIDAD DIDÁCTICA 5. CREACIÓN DE ARTÍCULOS
    1. Artículos
    2. Crear una Marca
    3. Crear una Familia
    4. Crear una Subfamilia
    5. Crear una Tarifa
    UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORGANIZACIÓN DE COMPRAS
    1. Aspectos Generales
    2. Proveedores
    3. Actividades
    4. Formas de pago
    UNIDAD DIDÁCTICA 3. HERRAMIENTAS DE SAGE 50 CLOUD
    1. Artículos
    2. Office 365
    3. Procesos
    4. Copias de seguridad
    5. Live UpDate
    6. Comunicados
    UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONFIGURACIÓN DE SAGE 50 CLOUD
    1. Asistente de empresa
    2. Mantenimiento de empresa
    3. Listas previas
    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A SAGE 50 CLOUD
    1. Pantalla de Inicio
    2. Permisos Usuarios
    3. Escritorios
    4. Tipología de Empresas
    5. Grupos Empresas

    PARTE 6. SAGE 50C FACTURACIÓN

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y RIESGOS LABORALES EN LA MANIPULACIÓN Y PREPARACIÓN DE PEDIDOS.
      1. Fundamentos de la prevencion de riesgos e higiene postural en la preparacion de pedidos.

    - Accidentes y riesgos habituales en la preparacion de pedidos.

      1. Recomendaciones basicas en la manipulacion manual de cargas y exposicion a posturas forzadas.

    - Senalizacion de seguridad.

    - Higiene postural.

    - Equipos de proteccion individual.

    - Actitudes preventivas en la manipulacion de carga.

    1. Interpretación de la simbología básica en la presentación y manipulación de productos/mercancías.
    UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENVASES Y EMBALAJES.
      1. Presentacion y embalado del pedido para su transporte o entrega.

    - Consideraciones previas.

    - Embalaje primario: Envase.

    - Embalaje secundario: cajas.

    - Embalaje terciario: pales y contenedor.

      1. Tipos de embalaje secundario:

    - Bandeja.

    - Box palet.

    - Caja dispensadora de liquidos.

    - Caja envolvente o Wrap around.

    - Caja expositora.

    - Caja de fondo automático.

    - Caja de fondo semiautomático.

    - Caja de madera.

    - Caja de plástico.

    - Caja con rejilla incorporada.

    - Caja con tapa.

    - Caja de tapa y fondo.

    - Caja de solapas.

    - Cesta.

    - Estuche.

    - Film plástico.

    - Plató agrícola.

    - Saco de papel.

      1. Otros elementos del embalaje:

    - Cantonera.

    - Acondicionador.

    - Separador.

      1. Medios y procedimientos de envasado y embalaje.
      2. Operaciones de embalado manual y mecánico:

    - Consideraciones previas: dimensión, número de artículos o envases.

    - Empaque.

    - Etiquetado.

    - Precinto.

    - Señalización y etiquetado del pedido.

      1. Control de calidad: visibilidad y legibilidad del pedido y/o mercancia.

    - Recomendaciones de AECOC y simbologia habitual.

    1. Uso eficaz y eficiente de los embalajes: reducir, reciclar y reutilizar.
    UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS Y EQUIPOS EN LA PREPARACIÓN DE PEDIDOS.
      1. Equipos de pesaje, manipulación y preparación de pedidos.
      2. Métodos habituales de preparación de pedidos:

    - Manual.

    - Semiautomático.

    - Automático.

    - Picking por voz.

      1. Sistemas de pesaje y optimización del pedido.

    - Equipos utilizados habitualmente en el pesaje y medición de pedidos.

    - Unidades de volumen y de peso: interpretación.

      1. Consideración de técnicas y factores de carga y estiba en las unidades de pedido.

    - Factores operativos de la estiba y carga.

    - Distribución de cargas y aprovechamiento del espacio.

    - Coeficiente o factor de estiba: interpretación y aplicación a la preparación de pedidos.

    - Mercancías a granel.

      1. Pesaje, colocación y visibilidad de la mercancía en la preparación de distintos tipos de pedidos.

    - Usos y recomendaciones básicas en la preparación de pedidos.

    - Colocación y disposición de productos y/o mercancías en la unidad de pedido.

    - Complementariedad de productos y/o mercancías.

    - Conservación y manipulación de productos y/o mercancías.

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. OPERATIVA DE LA PREPARACIÓN DE PEDIDOS.
      1. Características y necesidad de la preparación de pedidos en distintos tipos de empresas y actividades.
      2. Consideraciones básicas para la preparación del pedido.

    - Diferenciación de unidades de pedido y de carga.

    - Tipos de pedido.

    - Unidad de pedido y embalaje.

    - Optimización de la unidad de pedido y tiempo de preparación del pedido.

      1. Documentacion basica en la preparacion de pedidos.

    - Documentacion habitual.

    - Sistemas de seguimiento y control informatico de pedidos.

    - Control informatico de la preparacion de pedidos.

    - Trazabilidad: concepto y finalidad.

      1. Registro y calidad de la preparación de pedidos.

    - Verificación del pedido.

    - Flujos de información en los pedidos.

    - Codificación y etiquetado de productos y pedidos.

    - Control y registro de calidad en la preparación de pedidos: exactitud, veracidad y normas de visibilidad y legibilidad de etiquetas.

    PARTE 5. PREPARACIÓN DE PEDIDOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. CARGA Y DESCARGA DE MERCANCÍAS.
    1. Estabilidad de la carga. Nociones de equilibrio.
    2. Ley de la palanca.
    3. Centro de gravedad de la carga.
    4. Pérdida de estabilidad de la carretilla.
    5. Evitación de vuelcos transversales o longitudinales.
    6. Comportamiento dinámico y estático de la carretilla cargada.
    7. Colocación incorrecta de la carga en la carretilla. Sobrecarga.
    8. Modos de colocación de las mercancías en las estanterías.
    UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANEJO Y CONDUCCIÓN DE CARRETILLAS.
    1. Eje directriz.
    2. Acceso y descenso de la carretilla.
    3. Uso de sistemas de retención, cabina, cinturón de seguridad.
    4. Puesta en marcha y detención de la carretilla.
    5. Circulación: velocidad de desplazamiento, trayectoria, naturaleza y estado del piso etc.
    6. Maniobras. Frenado, aparcado, marcha atrás, descenso en pendiente.
    7. Aceleraciones, maniobras incorrectas.
    8. Maniobras de carga y descarga.
    9. Elevación de la carga.
    UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARRETILLAS PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS.
    1. Clasificación, tipos y usos de las carretillas; manuales y automotoras: motores térmicos, motores eléctricos.
    2. Elementos principales de los distintos tipos carretillas:
    3. Mantenimiento básico e indicadores de funcionamiento incorrecto.
    UNIDAD DIDÁCTICA 2. EMBALAJE Y PALETIZACIÓN DE MERCANCÍAS.
    1. Tipos de embalajes y envases en la industria.
    2. Condiciones de los embalajes para la protección de los productos.
    3. Condiciones de los embalajes para el transporte seguro de los productos.
    4. Tipos de paletizaciones. Aplicaciones según tipos de mercancías.
    5. Condiciones que deben cumplir las unidades de carga.
    6. Precauciones y medidas a adoptar con cargas peligrosas.
    UNIDAD DIDÁCTICA 1. MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE DE MERCANCÍAS.
    1. Flujo logístico interno de cargas y servicios. Importancia socioeconómica.
    2. Almacenamiento, suministro y expedición de mercancías.
    3. Normativa comunitaria y española sobre manipulación de mercancías.
    4. Prevención de riesgos laborales y medidas de seguridad en el transporte de mercancías.
    5. Medios de transporte internos y externos de las mercancías. Condiciones básicas.
    6. Simbología y señalización del entorno y medios de transporte: Placas, señales informativas luminosas, acústicas.
    7. Unidad de carga. Medición y cálculo de cargas.
    8. Documentación que acompaña a las mercancías.
    9. Documentación que genera el movimiento de cargas. Transmisión por vías digitales.

    PARTE 4. MANIPULACIÓN DE CARGAS CON CARRETILLAS ELEVADORAS

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. TAREAS DE MANTENIMIENTO DEL ALMACÉN
    1. Mantenimiento en almacén
    2. Tipos de productos para desinfección y limpieza
    3. Acciones de limpieza y desinfección del almacén
    4. Limpieza y desinfección de maquinaria y equipo
    UNIDAD DIDÁCTICA 8. CARGA DE MERCANCÍAS EN VEHÍCULOS
    1. El proceso de carga
    2. Medios de carga de mercancía
    3. Gestión en la carga del vehículo
    4. Precintado de puertas del vehículo
    UNIDAD DIDÁCTICA 7. ENVÍO DE MERCANCÍAS
    1. El despacho de mercancías
    2. Fases en la preparación de mercancías
    3. La zona del muelle de carga
    UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANIZACIÓN DEL ALMACÉN
    1. Funcionamiento del almacén
    2. Asignación de áreas en el almacén
    3. Clasificación de paquetería en el almacén
    4. Almacenaje según clasificación de productos
    UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESO DE RECEPCIÓN
    1. Fases de la recepción de la mercancía
    2. Clasificación y etiquetado de mercancías
    3. Manipulación de las mercancías
    UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA MERCANCÍA EN OPERACIONES LOGÍSTICAS
    1. Conceptualización de los embalajes
    2. Tipos de envasados
    3. Gestión de envasados para evitar el deterioro
    UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PROCESO DE APROVISIONAMIENTO
    1. Estrategia de logística de aprovisionamiento
    2. Gestión y transporte de aprovisionamiento
    3. Aprovisionamiento just in time y aprovisionamiento milk run
    UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL ALMACÉN
    1. El almacén como elemento clave en el sistema logístico
    2. Operaciones de almacén
    3. Áreas fundamentales en el almacén
    4. Clases de almacén según criterios
    5. Almacenes con especial tratamiento fiscal

Horas cursos: 710 horas

Categoría: Másteres. Tags: Cursos Acreditados.

Productos relacionados

  • OfertaCurso Gestión Contable, Laboral y Tributaria (Titulación Universitaria) (4 créditos ECTS)
    Añadir más info

    Curso Gestión Contable, Laboral y Tributaria (Titulación Universitaria) (4 créditos ECTS)

    420,00 € 225,50 €
  • OfertaCurso de Francés B2 (Baremable en Oposiciones de la Administración pública yTitulación Universitaria) (8 créditos ECTS)
    Añadir más info

    Curso de Francés B2 (Baremable en Oposiciones de la Administración pública yTitulación Universitaria) (8 créditos ECTS)

    360,00 € 169,00 €
  • OfertaMáster en Seguridad Industrial y Medio Ambiente (Titulación Universitaria) (4 créditos ECTS)
    Añadir más info

    Máster en Seguridad Industrial y Medio Ambiente (Titulación Universitaria) (4 créditos ECTS)

    2.380,00 € 1.079,00 €

Categorías

  • Cursos Acreditados
  • Cursos Online
  • Cursos Técnicos y Expertos
  • Formación Subvencionada
  • Másteres
    • Cursos Acreditados
    • Cursos Técnicos

Buscar

Productos vistos recientemente

Datos de contacto

Bienvenido a nuestra página web. En ella encontrará la mejor selección de cursos de formación hechos a tu medida

  • 856 222 703
  • administracion@formacion365.es

Coordinadora TPA Formación

Últimos artículos

  • Benefíciate de este gran acuerdo
  • Resolución SEPE por Covid-19
Copyright Coordinadora TPA Formación | Tienda creada con tiendy
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Buscar