Postgrado de Vigilante de Seguridad en Puertos (Titulación Universitaria)
420,00 €
230,00 €
PARTE 1. SEGURIDAD PRIVADA EN PUERTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL Y SEGURIDAD PRIVADA
- Ordenamiento estatal y de las Comunidades Autónomas
- El Derecho Comunitario
- Clases de normas jurídicas
- Fuentes del Derecho
- Leyes Orgánicas
- Reglamento
- Las personas jurídicas
- Representación legal y voluntaria
- Protección y garantía de los derechos fundamentales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEGISLACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD PRIVADA
- Introducción
- Disposiciones generales
- Competencias de la Administración General de Estado y de las Comunidades Autónomas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PERSONAL Y SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA
- Personal de Seguridad Privada
- Servicios de la Seguridad Privada
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDIDAS DE SEGURIDAD PRIVADA
- Adopción de medidas
- Tipos de medidas
- Control administrativo
- Infracciones
- Sanciones
- Procedimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. REGLAMENTO DE SEGURIDAD PRIVADA
- Reglamento de Seguridad Privada
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NORMATIVAS EUROPEAS
- Introducción
- Declaración conjunta del CoESS y UNI-Europa
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DERECHO PENAL Y PROCESAL
- Derecho penal
- Derecho procesal
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DERECHO DE LOS CIUDADANOS
- Derecho de acceso, cancelación, rectificación y oposición
- Derecho de Indemnización
- Derecho de Información
- Derecho de Impugnación
- Derecho de consulta al Registro General de Protección de Datos
- Derecho de Exclusión de las guías telefónicas
- Derecho a no recibir publicidad no deseada
- Impugnación de valoraciones
- Tutela de los derechos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRIMEROS AUXILIOS
- Introducción
- Principios generales de primeros auxilios
- Asistencias
- Técnicas de reanimación, RCP básicas
- Estados de Shock
- Heridas y hemorragias
- Quemaduras
- Fracturas y contusiones
- Intoxicación
UNIDAD DIDÁCTICA 10. SEGURIDAD EN PUERTOS
- Introducción
- Puertos marítimos
- Código internacional para la protección de los buques y de las instalaciones portuarias
- La seguridad portuaria
- Normas de Seguridad Portuaria
- Mercancías Peligrosas
PARTE 2. TÉCNICAS DE SEGURIDAD PRIVADA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROTECCIÓN INTEGRAL A TRAVÉS DE LA SEGURIDAD PRIVADA
- Fundamentos de la Protección y Conocimiento de Técnicas: Técnicas de Protección
- Fuentes y Fundamentos de peligro. La protección integral
- Protección dinámica. Teoría esférica de la protección. Teoría de los círculos concéntricos. Escalones y niveles de seguridad. Evaluación de dispositivos. Coordinación con el Departamento de seguridad. Órganos de coordinación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en materia de protección personal
- Técnicas de Protección en movimiento. Interior de edificios, escaleras y ascensores. Líneas de recibimiento y control. Evacuaciones
- Protección estática: en el domicilio, en el lugar de trabajo. Coordinación de servicios
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE DEFENSA PERSONAL
- La defensa personal (I). Fundamentos. Posiciones fundamentales de defensa, ataque y desplazamientos. Técnicas de bloqueo y percusión. Técnicas de luxación: Muñeca, codo y hombro
- La defensa personal (II). Defensa contra los ataques a órganos de frente, espalda y brazos. Las estrangulaciones. Defensa contra ataques de puño y pierna
- La defensa personal (III). Defensa contra arma blanca y arma de fuego. Reducciones. Cacheos y esposamientos
- Técnicas de empleo de la defensa. Característica de la defensa. Casuística de su utilización
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE MANEJO DE ARMAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD
- Armamento. Estudios de las armas reglamentarias. Cartuchería y munición. Conservación y limpieza
- Teoría del tiro. Balística interna. Balística externa. Balística de efectos
- Normas de seguridad en el manejo de armas: generales y específicas
- Tiro de instrucción. Fuego real con armas reglamentarias
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUTOPROTECCIÓN PERSONAL
- Introducción a la autoprotección como mejor auxilio en la seguridad privada
- Los Planes de Autoprotección
- La adaptación posible al Plan de Autoprotección
- La implantación
- La formación en autoprotección y el mantenimiento de los planes
- Implantación y mantenimientos de los planes de autoprotección
- Las autorizaciones
- Plan de emergencia interior
- Plan de emergencia exterior
- Contenido del plan de emergencia exterior
- Otras técnicas de autoprotección personal
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS PARA IDENTIFICACIONES
- La identificación: definición del concepto y factores principales
- La biometría
- Sensores biométricos
- Sistemas biométricos
- Sistemas de biometría estática
- Sistemas de biometría dinámica
- Sistemas de identificación general
- Sistemas antropométricos
- Sistemas lofoscópicos
- Otros sistemas basados en las crestas papilares
- Otros sistemas de identificación en el ámbito crimino-forense
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE ACTUACIÓN ANTE CONCENTRACIONES DE MASAS
- Introducción a la seguridad en situaciones de concentración de masas y eventos
- Funciones y principios de actuación de los vigilantes de seguridad en eventos de concentración de masas
- Principios básicos de seguridad
- La seguridad en eventos de concentración de masas: Análisis de riesgos
- Riesgos en las instalaciones
- Riesgos naturales
- Atentados terroristas
- Actuaciones de seguridad en el interior y en el exterior de los recintos destinados a eventos y actividades de concentración de masas
- Cálculo del aforo de Seguridad
- Sistemas de seguridad
- Procedimientos operativos de actuación
- Control de Seguridad
- Búsqueda y localización de explosivos
- Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
- Especial consideración a situaciones críticas
- Aglomeraciones y Avalanchas
- Evacuaciones
- Actuaciones de especial consideración: conductas provocadoras y agresivas y consumo de alcohol por parte de espectadores
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DE SEGURIDAD A TRAVÉS DE LA VIDEOVIGILANCIA
- Introducción
- Definiciones básicas
- Características mínimas de la Central de monitoreo
- Servicio de Atención al cliente
- Servicio de Vigilancia electrónica o Videovigilancia
- Clasificación de las señales
- Procedimiento de atención a una señal de alarma con supervisor
- Procedimiento de atención a una señal de alarma sin supervisor
- Procedimiento de atención a una señal de verificación
- Información Confidencial
- Principios de la protección de datos
- Aplicación de las normas sobre Protección de datos a los tratamientos de las imágenes
- Reportes de monitoreo
- Servicio de Mantenimiento
- Mantenimiento correctivo
- Mantenimiento Preventivo
- Cómo tratar y captar imágenes
- Derechos de las personas
- Captación y tratamiento de imágenes con fines de Seguridad
- Obligaciones
- Supuestos específicos
- Redes de Apoyo y Solidaridad Ciudadana
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS DE ACTUACIÓN EN VEHÍCULOS
- Técnicas de Seguridad en vehículos: características del vehículo y de los conductores. Cápsulas de seguridad sobre vehículos. Conducción evasiva: defensiva y ofensiva
- Caravanas e Itinerarios. Clasificación de las caravanas. Itinerarios: principal, alternativo, de evacuación, de fuga. Funciones y competencias atribuidas a los escoltas en los apartados anteriores
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE VIGILANCIA CON UNIDAD CANINA
- El perro y la seguridad privada
- La domesticación
- Sentidos
- Interacción
- Razas de adiestramiento para trabajos de seguridad
- Adiestramiento Básico
- Adiestramiento de perros en operaciones de defensa y vigilancia
- Adiestramiento de perros en operaciones de búsqueda y detección de sustancias olorosas
- Adiestramiento de perros en operaciones de detección, búsqueda, salvamento y rescate de víctimas
- Primeros auxilios aplicados a los perros
- Cuidados e higiene canina
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE PRIMEROS AUXILIOS
- Introducción a los primeros auxilios
- Principios básicos de actuación en primeros auxilios
- La respiración
- El pulso
- Actuaciones en primeros auxilios
- Ahogamiento
- Las pérdidas de consciencia
- Las crisis cardíacas
- Hemorragias
- Las heridas
- Las fracturas y luxaciones
- Las quemaduras
- Normas generales para la realización de vendajes
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar
- Ventilación manual
- Masaje cardíaco externo
Horas curso: 470 horas