Titulación Universitaria de Gestion Eficiente del Almacén + Especialista en Optimización de la Cadena Logística (4 créditos ECTS)
798,00 €
340,00 €
PARTE 1. GESTIÓN EFICIENTE DEL ALMACÉN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE ALMACÉN
- El almacén
- Actividades de almacenamiento
- Planificación de los almacenamientos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA LOGÍSTICA
- El origen
- Definición
- Servicios logísticos a la empresa
- Tipos de logísticas
- Just in time
- Clasificación de almacenes en función de la cadena logística
- Operaciones en el almacén
- Los stocks
- Procedimientos de almacenaje
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASES DE ALMACENES
- Según la mercancía almacenada
- Según el sistema logístico
- Según su régimen jurídico
- Según su estructura
- Según el grado de automatización
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO DE ALMACENES.
- Procesos y actividades que se desarrollan en el almacén:
- Variantes en procesos y actividades según tipo y tamaño de empresa:
- Almacén en propiedad o en alquiler.
- El diseño del almacén:
- Normas específicas a considerar en el almacenamiento y manipulación de almacenes:
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORGANIZACIÓN DEL ALMACÉN
- Tipos de almacén:
- Flujos físicos y de información en el almacén. Diagramas de flujos.
- Organización estructural en el almacén:
- Organización de la gestión de almacenes.
- Productividad, tiempos y recursos del almacén. Tecnología y productividad.
- Elementos organizativos y materiales del almacén:
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COSTE Y PRESUPUESTO DEL ALMACÉN
- La inversión en el almacén:
- Presupuesto de inversiones y presupuesto operativo.
- Determinación de la unidad actividad para la imputación del costo operativo y cálculo de costos medios e individualizados a nivel de producto y/o cliente.
- El presupuesto como herramienta de control del servicio de almacén: desviaciones e imprevistos.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COSTOS DE INVENTARIO
- Introducción
- Costos de almacenamiento
- Costos de lanzamiento del pedido
- Costos de adquisición
- Costos de ruptura de stock
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANIFICACIÓN DEL REAPROVISIONAMIENTO
- Introducción
- Modelo de gestión: ?JUST IN TIME?
- Modelos de gestión de inventarios
- Nivel de servicio y stock de seguridad
- Tamaño óptimo de pedidos
- Reaprovisionamiento continuo: el punto de pedidos
- Reaprovisionamiento periódico
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONTROL DE INVENTARIOS
- Introducción
- Medida de los stocks
- Clasificación de los materiales
- Recuento de stocks
UNIDAD DIDÁCTICA 10. GESTIÓN INTEGRADA DE INVENTARIOS
- Introducción
- Reaprovisionamiento con demanda programada
- Técnicas de DRP: métodos de Brown y Martin
- Aplicación de las técnicas DPR
UNIDAD DIDÁCTICA 11. SIMULACIÓN DINÁMICA DE ESTRATEGIAS DE REAPROVISIONAMIENTO
- Introducción
- Simulación dinámica de sistemas
- Características de los procesos reales
- Elementos de un sistema dinámico
- Simbología
- Software de simulación de dinámica de sistemas
- Aplicación de las técnicas de simulación
UNIDAD DIDÁCTICA 12. CALIDAD PARA LA MEJORA DEL SERVICIO EN EL ALMACÉN
- Calidad del servicio en el almacén:
- Calidad en los procesos internos:
- Calidad y proveedores:
- Calidad y clientes:
- Gestión de imprevistos e incidencias:
- Cálculo de indicadores de gestión y cuadro de control de calidad:
PARTE 2. OPTIMIZACIÓN DE LA CADENA LOGÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOGÍSTICA EMPRESARIAL
- Introducción a la logística
- El flujo de bienes y servicios
- Servicio al cliente y logística
- Logística, integración y estrategia
- El sistema logístico
- Internacionalización de la empresa
- Optimización de la corriente de bienes y servicios
- Documentación de la logística
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FASES Y OPERACIONES EN LA CADENA LOGÍSTICA
- La cadena de suministro: fases y actividades asociadas.
- Flujos en la cadena de suministro.
- El flujo de información: en tiempo real, fiable, seguro, fácil de interpretar y manejar.
- Flujo de materiales: seguro, eficaz y con calidad. Diagrama de flujos interconexionados.
- Cadena logística: objetivos. Cómo lograrlos. Integración de actores y sinergias a conseguir.
- Logística y calidad.
- Gestión de la cadena logística.
- El flujo de información.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOGÍSTICA INVERSA
- Devoluciones y logística inversa.
- Posibles límites a la logística inversa.
- Causas de la aparición de la logística inversa.
- Política de devolución de productos.
- Logística inversa y legislación:
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPTIMIZACIÓN Y COSTOS LOGÍSTICOS
- Características del costo logístico: variabilidad.
- Sistema tradicional y sistema ABC de costos.
- Medición del costo logístico y su impacto en la cuenta de resultados. Costos totales, costos unitarios y costos porcentuales.
- Estrategia y costos logísticos.
- Medidas para optimizar el costo logístico en las diversas áreas: stock, almacenaje, picking, transporte.
- Cuadro de control de costos. Pirámide de información del costo logístico.
- Ejemplo práctico de cálculo del costo logístico en una operación de comercialización.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. REDES DE DISTRIBUCIÓN
- Diferentes modelos de redes de distribución:
- Cálculo del costo logístico de distribución en los diferentes modelos:
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE IMPREVISTOS E INCIDENCIAS EN LA CADENA LOGÍSTICA
- Incidencias, imprevistos y errores humanos en el proceso de distribución.
- Puntos críticos del proceso. Importancia cualitativa y monetaria de las mismas.
- Análisis de determinados procesos críticos:
- Seguimiento y localización física de la mercancía en el proceso de distribución.
- Sistemas informáticos y tecnología aplicada: GPS, satélite, radiofrecuencia.
- Acceso del cliente a la información.
- Determinación de responsabilidades en una incidencia.
- En diversos supuestos prácticos, cómo actuar en una incidencia.
- Incidencias y su tratamiento informático.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CADENA DE SUMINISTRO
- Tecnología y sistemas de información en logística.
- La pirámide de información.
- Ventajas y posibles inconvenientes: costo y complejidad del sistema.
- La comunicación formal e informal.
- Sistemas de utilización tradicional y de vanguardia:
- Información habitual en el almacén:
- Terminología y simbología utilizadas en la gestión del almacén
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANIFICACIÓN DEL REAPROVISIONAMIENTO
- Introducción
- Modelo de gestión: ?JUST IN TIME?
- Modelos de gestión de inventarios
- Nivel de servicio y stock de seguridad
- Tamaño óptimo de pedidos
- Reaprovisionamiento continuo: el punto de pedidos
- Reaprovisionamiento periódico
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONTROL DE INVENTARIOS
- Introducción
- Medida de los stocks
- Clasificación de los materiales
- Recuento de stocks
UNIDAD DIDÁCTICA 10. GESTIÓN INTEGRADA DE INVENTARIOS
- Introducción
- Reaprovisionamiento con demanda programada
- Técnicas de DRP: métodos de Brown y Martin
- Aplicación de las técnicas DPR
Horas curso: 310 horas